¿Hay libertad de expresión en Venezuela?
En estos últimos años son mucha la cantidad de medios de comunicación que han sido cerrado por distintas razones argumentadas por el gobierno nacional de la republica bolivariana de Venezuela, la cual han creado una preocupación a los medios de comunicación para la realización de su trabajo.
Por un lado el gobierno argumenta que los medios privados utilizan esta herramienta, no con el fin de mantener informado a la población venezolana, sino para hacer y crear mal aspecto de su administración política a los ciudadanos.
Desde siempre a ningún gobernante le ha gustado que le saquen el lado malo a su administración, pero de igual forma los medios de comunicación están es para eso, mantener al pueblo día a día actualizado de las cosas que suceden en el país. Sin olvidarnos que es su objetivo principal cuando hablamo0s de libertad de expresión plasmado en nuestra constitución específicamente en el articulo 57,donde dice que toda persona tiene la libertad de expresar libremente sus ideas y pensamiento .
Aun en nuestro país contamos con esa libertad de expresión, quizás un poco limitada para algunos medios de comunicación los cuales difunden sus informaciones y opiniones un poco temerosas, ¡claro! Algunos definitivamente están a favor de algún partido político, otros que se quedan callados para no tener problemas con el gobierno nacional
Lo importante es que siempre mantengan su objetivo más allá de un color político que deben ser reforzados y orientados a la verdad, y el pueblo seguir utilizando la tecnología como un medio para expresar lo que sienten ante cualquier descontento.