la obtención de dinero ilegalmente. Violándole completamente sus derechos exponiéndolos a este peligro.
espacio ciberperiodistico
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Todos los ven y nadie hace nada para rescatarlos de esa cruel situación, no basta solo con colaborar dándoles dinero. Porque al contrario de ayudarlos los están hundiendo a no tener futuro convirtiéndose en cómplice de sus padres, que pareciera no dolerles. Ya que abusando y utilizando a sus hijos como medio para
Como lo es en este caso, para ello existe sanciones para los padres que cometen abuso del menor y sin necesidad de que haya un denunciante para este hecho, la Lopna puede tomar medidas para solventar esta realidad. Y a su vez amparar a los infantes en el cumplimiento de sus derechos como lo es la educación gratuita, tener una buena alimentación, es decir sus necesidades básicas entre otros.
Infantes en las vías
Bajo las miradas de todos: infantes en las vías
Niños menores de nueve años en deserción escolar, descalzos y con un fuerte sol bajo sus cabezas, lo encontramos en diversas avenidas del estado Zulia. A la mirada de todos, día a día estos infantes se toman o le colocan la peligrosa e inhumana tarea de pedir dinero para comida. Sus madres no se encuentran a la vista, nadie vigila sus acciones, la pregunta es ¿Por qué los padres lo permiten? Y los entes encargados de la protección del menor que vivan estas condiciones.
Sin duda estos pequeños viven en condiciones atroces, con un fuerte sol, usando a veces solo la ropa interior y un vasito de plástico en la mano, es con lo que se disponen a pedir dinero para su alimento. Cuál es el futuro de estos niños que no cuentan con una calidad de vida, en vez de estar preocupados por su alimento y en medio de una avenida, deberían estar en sus colegíos aprendiendo y jugando.
Cabe destacar que no son niños de la calle, ellos tienen y viven en seno familiar, sin embargo las madres le dan la tarea de pedir dinero en las vías porque no tienen una buena situación económica. Pero aun con esta situación según la ley de protección al niño, niña y adolescente (Lopna), todo niño tiene derecho a una calidad de vida, la cual los padres deben brindarles, y así mismo el estado debe encargarse y garantizar su cumplimiento siendo vigilantes de los derechos del niño cuando estos sean atropellados.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)